Mantenimiento informático, Soporte, Software a medida , Páginas Web.

Archivo mensual: febrero 2016

El internet cuántico, cada vez más cerca

EFE

  • Investigadores españoles han conseguido una nueva forma de enlace cuántico reforzará la confidencialidad de la información.
  • Se trata de un enlazado cuántico con tres fotones «retorcidos», que sirve para garantizar la confidencialidad de la información transmitida.

Navegando por Internet

Investigadores de la Academia Austríaca de Ciencias y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han conseguido una nueva forma de enlazado cuántico con tres fotones «retorcidos», lo que tiene aplicaciones en criptografía cuántica, que sirve para garantizar la confidencialidad de la información transmitida.

Con la investigación, que publica Nature Photonics, se han conseguido entrelazar tres partículas de luz en una propiedad cuántica de muchas dimensiones relacionada con el retorcimiento (twist) de la estructura de sus frentes de onda.

De la misma manera que el famoso gato de Schrödinger está simultáneamente vivo y muerto, todas las demostraciones experimentales de entrelazado de varias partículas hechas hasta ahora han sido llevadas a cabo con objetos cuánticos en dos dimensiones.

Los fotones retorcidos utilizados en el experimento de Viena no tienen ese límite de dos dimensiones y pueden existir en tres o más estados cuánticos a la vez.

Un nuevo sistema de entrelazado asimétrico nunca observado

El estado de entrelazado entre tres fotones creado por el grupo rompe el récord previo de dimensión, y da luz a una nueva forma de entrelazado asimétrico que nunca ha sido observado hasta ahora.

Según ha explicado Mehul Malik, primer autor del artículo, el entrelazado es una propiedad antiintuitiva de la física cuántica que siempre ha desconcertado a los científicos y los filósofos.

Los cuantos de luz entrelazados parecen ejercer una influencia entre ellos, no importa la distancia a la que se encuentren.

De manera metafórica sería como si un patinador de hielo pudiese girar sobre sí mismo tanto en el sentido de las agujas del reloj como en el sentido contrario, al mismo tiempo.

Un par de patinadores entrelazados alejándose entre ellos mientras hacen este sorprendente giro tendrán las direcciones de giro perfectamente correlacionadas: si en un instante el primero gira en un sentido, también lo hace el otro, aunque estén tan lejos que terminen en pistas en continentes diferentes.

«Los fotones entrelazados de nuestro experimento se pueden ilustrar no con dos, sino con tres patinadores, danzando una coreografía cuántica pefectamente sincronizada», ha dicho Malik.

«Su danza es un poco más compleja, con dos de los patinadores mostrando, además, otro movimiento correlacionado, además del giro. De hecho, somos los primeros que hemos conseguido este tipo de entrelazado cuántico asimétrico en el laboratorio», ha sentenciado.

Los investigadores han creado el estado de entrelazado entre tres fotones utilizando otro artificio cuántico: han combinado dos pares de fotones con entrelazado de alta dimensión de tal manera que era imposible saber de dónde procedía cada uno de los fotones.

Aparte de servir como campo de pruebas para estudiar conceptos fundamentales de la mecánica cuántica, los estados de entrelazamdo de varios fotones vez, como éste, tienen aplicaciones que van desde la computación cuántica hasta la encriptación cuántica.

En esta línea, los autores de la investigación han propuesto un nuevo tipo de protocolo de criptografía cuántica, basado en este estado de entrelazado asimétrico, que permite que diferentes capas de información se compartan de forma asimétrica entre varios emisores y destinatarios con total seguridad.

«El experimento abre las puertas a un futuro Internet cuántico, con más de dos interlocutores, que permite una comunicación de más de dos bits por fotón», ha añadido Anton Zeilinger, que junto a Malik, Manuel Erhard, Mario Krenn, Robert Fickler, Anton Zeilinger, del Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica de la Academia Austríaca de Ciencia (IQOQI) y el investigador del Grupo de información y de Fenómenos Cuánticos del Departamento de Física de la UAB Marcus Huber, han inventado las técnicas necesarias para analizar el experimento.


El polémico cambio radical de Chris Crooker, el joven que arrasó defendiendo a Britney

20MINUTOS

  • Chris Crooker saltó a la fama en 2007 con su vídeo ‘Leave Britney Alone’.
  • Hoy, se ha visto obligado a cambiar su aspecto físico por su seguridad.
  • La comunidad LGTB le ha criticado y él ha respondido: «Los que me han tratado de apartar de mi comunidad son los propios miembros de mi comunidad».

Chris Crocker

«Dejad a Britney en paz» («Leave Britney Alone«) convirtió al cantante y comediante Chris Crocker en todo un fenómeno viral en 2007. Con un vídeo en el que salía en defensa de Britney Spears tras una desastrosa actuación en los MTV Video Music Awards de ese año, Crocker logró dar la vuelta al mundo y sumar millones de visualizaciones.

Han pasado nueve años y Crocker ha ido viendo cómo su popularidad, pese a sus intentos por alargar el tirón, ha ido esfumándose. Abrió un blog que contaba por millones sus visitas, incluso grabó canciones, como la que lanzó en 2011 titulada I Want Your Bite, con algo de repercusión en iTunes.

Crocker ha revitalizado su presencia en la red estos días mostrando su radical cambio físico a través de su perfil en Facebook, donde cuenta con millones de seguidores.

Ha adoptado una apariencia más masculina y presume de músculos debido a que su anterior aspecto le había generado más de un problema. «Este cambio me hace ganar seguridad personal», explicaba recientemente en su Facebook. «Durante muchos años de mi vida, me he identificado como transexual, pero ahora he decidido adaptarme a mi entorno», contaba, en referencia a Tennessee, lugar donde reside y donde no ha tenido fácil su día a día debido a su apariencia física. Tras el vídeo de 2007, recibió amenazas de muerte e intentos de agresiones, lo que le llevó a mudarse un tiempo a Los Angeles. Una vez ha regresado a Tennessee, el cambio físico ha sido más una necesidad que un capricho.

De hecho, ha sido fuertemente criticado por la comunidad LGTB, a la que Crooker ha pedido comprensión, a la vez que ha contraatacado diciendo que «nunca entenderé cómo los únicos que me han atacado estos días y me han tratado de apartar de mi comunidad son los propios miembros de mi comunidad».

A sus 28 años, Crooker sigue trabajando en sus composiciones musicales y con su faceta de vlogger y sólo se desplaza a Los Angeles por negocios.


Coby, el ‘gato más guapo del mundo’, arrasa en Instagram con sus posados

20MINUTOS

  • Ha logrado cientos de miles de seguidores en Instagram en menos de un año.
  • Este pelicorto inglés (o British Shorthair) destaca por ser un gato con aspecto inusual en su raza.
  • Lo más destacable son sus grandes ojos azules.

Coby

Es el gato de moda en las redes sociales. Coby ha conseguido cautivar a cientos de miles de personas en menos de un año (se unió a Instagram en junio de 2015). Sus ojazos azules y su pelo blanco causan sensación en Internet, donde tiene perfiles en Facebook e Instagram y donde ya le han bautizado como el ‘gato más guapo del mundo’.

Este pelicorto inglés (o British Shorthair) destaca por ser un gato inusual en su raza, cuyos miembros suelen ser en su mayoría grises. Según cuentan sus dueños, Coby tiene mucha personalidad y es muy calmado.

Sus imágenes en Instagram sirven para dar pistas sobre Coby, un gato amante del atún y de los patos de goma mientras se toma un baño, según cuenta en primera persona la descripción de una de las instantáneas.

Coby se suma así a la larga lista de gatos famosos en la Red, donde la campeona sigue siendo Grumpy Cat.


¿Eres capaz de ver al marine camuflado apuntándote con su fusil?

20MINUTOS

  • El marine de EE UU Brent Downing se ha convertido en un fenómeno en la Red gracias a su canal de Youtube.
  • En él, muestra técnicas de camuflaje mientras reta a los internautas a que le encuentren en algunos de sus vídeos.

Brent Downing

Brent Downing, marine de Estados Unidos, se ha convertido en todo un fenómeno en Youtube gracias a su canal, donde muestra todas las técnicas de camuflaje que le han convertido en un experto en esta materia.

En los vídeos, Downing reta a los internautas que le encuentren mientras él se camufla de manera que, en algunos de ellos, es casi imposible apreciar su silueta.

Sobre diferentes terrenos, este marine consigue mimetizarse con ellos casi a la perfección mientras explica algunas de las claves del camuflaje militar: evitar llevar objetos brillantes, moverse flexionado y lentamente, teniendo en cuenta la orografía del terreno sobre el que se camina o la dirección del viento, etc…

Downing, que fue enviado a participar en la invasión de Irak hace más de una década, ha aprendido técnicas de camuflaje de ejércitos de todo el mundo que lleva años mostrando en su canal de Youtube.


El impactante momento en el que un rinoceronte embiste un 4×4 en un célebre safari de Namibia

20MINUTOS.ES

  • Ocurrió en Parque Nacional Etosha, uno de los más grandes del mundo, que alberga uno de los safaris más demandados de Namibia.
  • El vídeo fue filmado hace unos días y muestra cómo el animal detecta un vehículo —lleno de turistas— y comienza a trotar hacia él hasta que lo embiste.
  • El rinoceronte negro está en peligro de extinción y es conocido por su agresividad.

Imagen del momento en el rinoceronte embiste el vehículo

El Parque Nacional Etosha es uno de los más grandes del mundo y hace unos días vivió un inquietante ataque de un rinoceronte a un 4×4. Un grupo de turistas viajaba en un coche realizando uno de los safaris más demandados de Namibia cuando ocurrió el imprevisto.

Las imágenes —filmadas a escasos metros por Alexandra Poier— muestran cómo el animal detecta un vehículo comienza a trotar hasta que lo embiste. Después de un par de minutos intentando mover el coche, el rinoceronte se aleja levemente y el 4×4 avanza alejándose del mismo. 

Poier dijo que «creo que el rinoceronte vio una amenaza y es por eso atacó. Honestamente, estaba muy asustada porque podría haber sido nuestro coche». «El guía nos dijo que esto era un acontecimiento raro«, añadió.

Esta especie de rinoceronte —el negro— está en peligro de extinción. No suelen ver con buenos ojos y se ponen inquietos por la presencia humana cerca de ellos en el Parque Nacional de Etosha, que cuenta con varios ejemplares viviendo en sus 8.600 metros cuadrados.


Juicio a los creadores del ‘virus de la Policía’ que cobraron multas falsas a usuarios de porno

EP

  • La Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes a la banda rusa responsable de infectar «centenares de miles de ordenadores de todo el mundo».
  • Los acusados se enfrentan a delitos de estafa, contra la intimidad, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y pertenencia a organización criminal.
  • En el caso español, el ordenador se bloqueaba y aparecía un mensaje con el escudo y formato del Cuerpo Nacional de Policía.
  • El troyano se extendió a países como Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Irán, Rusia, Rusia, Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, Dinamarca o Reino Unido.
  • El dinero obtenido en ‘cupones virtuales’ se convertía en dinero real mediante ‘mulas’ que enviaban las cantidades por paquete postal o transferencia bancaria.

Mensaje con el escudo y formato del Cuerpo Nacional de Policía que aparecía en los ordenadores tras infectarse con el 'virus de Policía'.

La Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes a 12 miembros de la organización rusa responsable del conocido como ‘virus de la Policía’ que infectó «centenares de miles de ordenadores de todo el mundo» y cobró multas ficticias de 100 euros a usuarios de Internet, muchos de los cuales habían visitado páginas porno.

Los acusados se enfrentan a una petición fiscal de hasta 18 años de cárcel por delitos continuados de estafa, contra la intimidad, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y pertenencia a organización criminal.

En el caso español, el virus provocaba que el ordenador se bloqueara y apareciera un mensaje con el escudo y formato del Cuerpo Nacional de Policía que decía: «La Policía española. ¡Atención! ¡Ha sido detectada actividad ilegal! Su sistema operativo ha sido bloqueado debido a una infracción de la legislación española!», refleja el escrito provisional de acusación de la Fiscalía.

A continuación, la persona afectada podía leer en su dispositivo: «Su dirección IP ha sido registrada en las webs ilegales con contenido pornográfico orientadas a la difusión de la pornografía infantil, zoofilia e imágenes de violencia contra menores».

El mensaje se adaptaba al país del usuario

Por si esa advertencia no resultaba lo suficientemente intimidante, el mensaje agregaba: «Además, desde su ordenador se realiza un envío ilegal de orientación pro terrorista. El presente bloqueo ha sido realizado para prevenir la posibilidad de difusión de dichos materiales desde su ordenador en Internet».

A renglón seguido, se pedía al usuario de este tipo de páginas el pago de una multa de 100 euros en un plazo de 24 horas. Se advertía de que, si el pago no se efectuaba «todos los datos del ordenador serían eliminados».

El troyano, conocido como ‘Ransomware’ o ‘Bloker’, se extendió a países como Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Irán, Rusia, Rusia, Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Malta, Portugal, Rumania, Suecia o Reino Unido.

El mensaje reproducido «cambiaba de idioma dependiendo de la localización geográfica de la víctima». También variaba el nombre y logo del cuerpo de policía que realizaba la advertencia.  Inducía a hacer el pago a través de pasarelas de cobro virtuales y anónimas, como Paysafecard, Ukash y Moneypak.

Los responsables, un grupo de 12 personas ubicadas en Rusia, se enfrentan a penas de entre 18 y 8 años por la comisión de delitos de integración de organización criminal, contra la intimidad, estafa, blanqueo y falsedad.

Mulas de dinero

La infección del ordenador se producía al navegar en páginas muy visitadas —dice el fiscal Daniel Campos— y el dinero obtenido en ‘cupones virtuales’ se convertía en dinero real mediante ‘mulas’ que enviaban las cantidades por paquete postal o transferencia bancaria.

En el procedimiento constan un total de 933 denuncias de personas cuyos ordenadores habían resultado infectados, de los cuales 390 llegaron a pagar la cantidad que se les exigía. No obstante, la cantidad de ordenadores afectados puede considerarse «mucho mayor» ya que en el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación se recibieron 784.415 consultas y 26.028 llamadas telefónicas.

Fue una «exhaustiva y minuciosa investigación policial la que condujo a la identificación de la persona que se escondía tras el nick ‘Limbo’ o ‘Abramovich’, vinculado al dominio creado para efectuar el pago, y que fue detenido en Emiratos Árabes y extraditado a España. Su arresto, desembocó en la desarticulación de la organización.

En el banquillo que los acusados se sentarán Alexander Krasnokutsky  (18 años); Sergey Barkov Krasnokutsky (10 años); Ivan Barkov Krasnokutsky (10 años); Denis Zipunov Krasnokutsky (10 años); Irina Zipunova (8 años); Kristina Zhukova (8 años); Aysa Chimidova (8 años); Alexandr Anatolievitch (8 años); Lyudmyla Slobodyan Uglenco Zipunova (8 años); Zurab Alexandr Abuladze Zipunova (8 años); Zaira Batselashvili Zipunova (8 años) y Dmytro Kovalchuk (15 años).


Los mimos de un veterinario a un cachorro que sale de la anestesia enamoran a Facebook

20MINUTOS

  • Las imágenes corresponden a una clínica de Baltimore, en Estados Unidos.
  • El cachorrillo acababa de ser operado y al despertar confuso y dolorido, el doctor Dennis Moses lo acunó como si fuera un bebé.
  • El vídeo tiene más de seis millones de visualizaciones en sólo tres días.

Veterinario

Meesha es una cachorrilla que fue operada por los veterinarios del BARCS Animal Shelter de Baltimore, Maryland, Estados Unidos.

Al ir desapareciendo los efectos de la anestesia, Meesha despertó desorientada y dolorida. Por eso, Dennis Moses, cirujano asistente del centro, no dudó en envolver con una manta al animal, acunarlo y besarlo para hacerle más suave la transición.

Uno de los voluntarios del centro decidió grabar un vídeo de tan dulce momento y el BARCS Animal Shelter lo subió a su perfil en Facebook, donde está arrasando.

Baby Meesha was coming off her anesthesia and was a little scared because her body felt so weird. BARCS Surgical Assistant Dennis Moses took her out into the quiet hallway to comfort her. One of our awesome volunteers just happened to be walking by to capture this sweet moment. Thank you to Dennis and all the staff who work long, tireless hours in the background of our shelter—saving lives and loving the animals. (Turn on the sound, it will melt your heart!)

Posted by BARCS Animal Shelter on jueves, 25 de febrero de 2016

El vídeo acumula más de seis millones de visitas en apenas tres días, ha sido compartido 70.000 veces y ha generado 194.000 reacciones.

La historia tiene final feliz. Meesha ha sido adoptada por una familia, que la ha rebautizado como Maddie y que a juzgar por otra foto subida a Facebook, está siendo muy bien cuidada.

Perra


La pelea de Apple con el Gobierno de Estados Unidos se intensificará en los próximos días

EFE

  • El motivo es la negativa de la empresa a ayudar al FBI a desbloquear un iPhone.
  • Las grandes firmas tecnológicas de Silicon Valley planean presentar mociones legales en apoyo de la compañía fundada por Steve Jobs.
  • Uno de los principales abogados de Apple en el caso alertó el viernes de que el ceder a la presión del Gobierno conduciría a un «estado policial».

Apple Store

La pelea que libra Apple con el Gobierno de Estados Unidos por la negativa de la empresa a ayudar al FBI a desbloquear un iPhone promete intensificarse la próxima semana cuando grandes firmas tecnológicas de Silicon Valley planean presentar mociones legales en apoyo de la compañía.

Google, Facebook, Microsoft, Twitter, Amazon y Yahoo prevén presentar varias mociones para expresar su respaldo a Apple, en un gesto que se espera cree un frente unido en Silicon Valley en el debate abierto sobre privacidad y seguridad con el Gobierno estadounidense.

Los tambores de guerra sonarán también con fuerza en Washington, sobre todo el martes, cuando está prevista una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes para debatir cómo encontrar un necesario equilibrio entre seguridad y privacidad.

Entre los que se espera testifiquen en la audiencia está el principal asesor legal de Apple, Bruce Sewell, así como el director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, y el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance.

Ninguno de los dos bandos da señales de flaqueza en la pelea que involucra un teléfono iPhone utilizado por uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino, en el que murieron 14 personas y 22 resultaron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo.

La petición del FBI

El FBI quiere que la compañía tecnológica le ayude a desbloquear el dispositivo.

En concreto, el FBI busca que Apple diseñe un software que le permita eliminar el sistema de seguridad instalado en el teléfono y que está programado para borrar todo el contenido del dispositivo después de diez intentos de contraseñas fallidas.

Eso permitiría a la agencia federal usar el método conocido como «fuerza bruta», que utiliza un ordenador para probar un gran número de combinaciones de contraseñas hasta dar con la adecuada.

La jueza federal Sheri Pym ordenó la semana pasada a Apple ayudar a los agentes del FBI, a lo que el gigante tecnológico con sede en la localidad californiana de Cupertino (Estados Unidos) se niega.

Uno de los principales abogados de Apple en el caso, Theodore Olson, alertó el viernes de que el ceder a la presión del Gobierno conduciría a un «estado policial».

«Uno puede imaginarse a diferentes agentes del orden diciéndole a Apple que quieren un nuevo producto para acceder a algo«, dijo Olson el viernes en declaraciones a la cadena de televisión CNN.

«Incluso un juez estatal podría pedirle a Apple que diseñe algo. No habría punto final. Conduciría a un estado policial», afirmó el abogado.

«Es muy fácil decir que hay un caso de terrorismo y que, por lo tanto, uno tiene que hacer todo lo que diga el Gobierno, pero uno no quiere violar las libertades civiles que todos celebramos simplemente porque usen la palabra terrorismo», insistió Olson.

Apple adujo en su respuesta formal a la jueza Pym el jueves que la «orden sin precedentes» del Gobierno para que Apple le ayude a acceder a los datos en uno de sus iPhones «no encuentra apoyo en la ley y violaría la Constitución».

El gigante de Cupertino cree que el asunto debería dirimirse en el Congreso, opinión que comparten algunos de sus rivales tecnológicos como Microsoft, que sostiene que la ley del siglo XVIII en la que se apoya el caso legal del Gobierno contra Apple está desfasada.

«No creemos que los tribunales deban de intentar solucionar asuntos de la tecnología del siglo XXI con leyes que se escribieron en la era de la máquina de sumar», dijo el jueves en una audiencia en el Congreso el principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith.

Apple, mientras tanto, dice estar dispuesta a llevar el caso hasta el Tribunal Supremo.


Llega una nueva forma de felicitar el cumpleaños por Facebook

20MINUTOS

  • Facebook permite ya en terminales con iOS realizar vídeos de 15 segundos para felicitar el cumpleaños.
  • En los próximos meses se espera que llegue a Android.

Facebook

Facebook se ha convertido en una de las principales herramientas para recordar el cumpleaños de muchos amigos. A partir de sus alertas, la persona decide si felicitar a través del muro de cumpleañero o recurrir al Whatsapp o una llamada.

La red social de Mark Zuckerberg ha decidido dar un paso más y ha incluido la posibilidad de realizar un vídeo corto (de 15 segundos) para felicitar el cumpleaños.

El funcionamiento de esta nueva herramienta es muy simple. Hay que acceder al perfil de la persona que cumple años y pulsar un botón llamado ‘felicitar’. Tras esto, elegir la opción de grabar en vídeo y, por último, compartir en el muro de dicha persona.

La opción ha sido puesta a prueba en móviles con sistema operativo iOS y durante este año se espera que llegue también a Android.


Un año después del famoso vestido, llega la chaqueta: ¿azul y blanca? ¿negra y marrón?

20MINUTOS

Chaqueta

Se cumple ahora un año de uno de los mayores fenómenos virales de los últimos tiempos: #TheDress. Una foto de un vestido que algunos veían azul y negro y otros blanco y dorado arrasó en las redes sociales y abrió un debate entre las distintas facciones. Ahora, llega otra historia parecida: la chaqueta.

Nina es una usuaria de Tumblr que subió una foto de una chaqueta de chándal Adidas que le había mandado una amiga. Algunos ven la chaqueta de color azul y el logo y las rayas de las mangas de color blanco, mientras que otros ven la prenda negra con detalles en color marrón o bronce. Pero no sólo eso, ya que incluso hay quien la ve verde y dorada y otros verde y marrón.

El Daily Mail ha hecho una encuesta en su página web en la que la mayoría de los lectores (39%) ven la chaqueta verde con detalles dorados.

El rotativo británico ha pedido a sus lectores que si alguien posee la prenda, revele el verdadero color de la misma.

Chaqueta