Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) (Catalunya, España), liderados por Eva González-Suárez, han conseguido recrear y caracterizar el proceso de adquisición de resistencia a la quimioterapia en modelos animales de cáncer de mama.
Los expertos…
El Grupo de Investigación en Envejecimiento y Ejercicio Físico de la Universitat de València y el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA (España) ha comparado en ratones, y en términos de fragilidad, el estilo de vida sedentario frente a un estilo de vida activa. Los resultados muestran que…
Investigadores de la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) han descubierto un mecanismo esencial para la regulación del proceso de infección de la Salmonella, una bacteria relacionada con diversas enfermedades gastrointestinales como la salmonelosis. El trabajo, publicado en la revista…
Con más de 750.000 residuos orbitando peligrosamente nuestro planeta, urge coordinar la toma de medidas a nivel internacional para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los vuelos espaciales. Esta ha sido la principal conclusión de la mayor conferencia sobre basura espacial celebrada…
La fachada es una de las partes más relevantes del edificio ya que le otorga una personalidad propia y diferenciada. Pero a la hora de elegir el material de fachada hay que valorar su vida útil y de ahí surge la necesidad de investigar nuevas soluciones que alarguen en el tiempo cualquier…
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) (España), la University of Southern (Dinamarca) y el Institute of Polymer Chemistry (ICP)-Johannes Kepler University (Linz, Austria) han desarrollado un nuevo sensor que…
Un grupo de investigadores del Departamento de Prehistoria de la Universidad de Valladolid (UVa) (España), la Universidad de Nuevo México (Estados Unidos) y del Instituto de Historia del CSIC (España), dirigidos por la investigadora de la Universidad de Iowa (Estados Unidos) Katina Lillios, ha…
La elección de los nutrientes adecuados para consumir es esencial para la salud y el bienestar de las especies. Sin embargo, los factores que influyen en esta decisión son poco conocidos sobre todo en el caso de las proteínas, nutrientes determinantes para la vida y la reproducción.
…
En la madrugada del 24 de diciembre de 1858 un aerolito cruzó la atmósfera en la localidad murciana de Molina de Segura (España) produciendo un gran ruido y un temblor similar a un terremoto. Unos días después un labrador encontró el meteorito más grande caído en España, del que existe una…
Los sedimentos que forman las capas o estratos de los yacimientos arqueológicos pueden ser muy ricos en restos óseos, pero hasta ahora su posible contenido en ADN fósil no había captado la atención de los paleoantropólogos. Una nueva técnica desarrollada por un equipo internacional con…