Zumbidos en el oído, molestia ante la presencia de ruidos fuertes, y la reducción en la capacidad para captar tonos graves, son algunas de las señales que marcan el inicio de una condición genética única en el mundo y solo presente en Costa Rica: ‘La Sordera de los Monge’.
Esta…
Un estudio liderado por las universidades de Valladolid y Granada (España) ha comprobado por primera vez que las cámaras de cielo – cámaras de fotos o de vídeo a las que se les coloca una lente «ojo de pez» o «gran angular» para que puedan tomar imágenes completas de los 180º del cielo- son…
Aunque la comunidad científica coincidía en situar el origen del chirimoyo en América del Sur, especialmente del sur de Ecuador al norte de Perú, ahora un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) lo ubica en América Central. Los científicos han…
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han diseñado un tratamiento neuropsicológico que mejora notablemente la calidad de vida de pacientes que ‘confabulan’ tras una lesión cerebral, una secuela que en la actualidad no tiene tratamiento. Una confabulación consiste en recordar…
Los materiales que recubren los cascos de los barcos están expuestos de manera constante a condiciones muy severas que los deterioran con rapidez. La alta presencia de sales y bacterias en el mar provoca que diferentes microorganismos (sobre todo algas y pequeños invertebrados) vayan quedando…
Un equipo internacional de científicos, dirigido por investigadores de la Universidad de Tübingen y el Instituto Max Planck, ambos en Alemania, ha recuperado y analizado ADN antiguo de momias egipcias a partir de tres individuos que datan de entre el año 1400 a.C y el 400 aproximadamente.
…
Existe una serie de gases especiales para las industrias, pero se trata de sustancias que son muy poco comunes ya que su pureza es demasiado alta, llegando a alcanzar 99,99% o, incluso, más. Algunos de estos son los gases medicinales como el aire sintético medicinal o el óxido nitroso. El primero…
P450 es el nombre de un tipo de enzimas especializadas llamadas citocromos. Las plantas las usan para sintetizar compuestos químicos con diversas funciones, pero su misión principal es la defensa contra herbívoros, insectos y microbios.
“Estos potentes compuestos pueden ser utilizados…
El 13 de octubre de 2014, algo muy extraño le sucedió a una cámara situada a bordo de la sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA, una nave en órbita alrededor de la Luna. Su sistema de cámaras LROC, que normalmente produce imágenes extraordinariamente claras de la superficie lunar,…
Unos investigadores suizos han conseguido modificar virus para que inciten al sistema inmunitario a combatir de manera específica y sin reservas a células cancerosas. Estos virus alertan al sistema inmunitario y hacen que este envíe células asesinas para ayudar a luchar contra el tumor. Los…