Mantenimiento informático, Soporte, Software a medida , Páginas Web.

Archivo mensual: septiembre 2017

Resolviendo la misteriosa contribución del carbono de los trópicos

Los bosques tropicales liberan más dióxido de carbono a la atmósfera que el que recogen de ella, según un nuevo estudio que revela que la mayor parte de esta liberación se debe a la deforestación y la degradación. Los estudios para determinar la contribución global del carbono de los trópicos han…

Más del 65% de los mayores de 70 años tienen pérdida auditiva en España

En España, la pérdida auditiva afecta a más del 65% de la población mayor de 70 años. Aunque las investigaciones reflejan que la pérdida auditiva está relacionada con deterioro cognitivo, aislamiento social, demencia y un incremento del riesgo de caídas graves, las últimas investigaciones muestra…

¡Sorpresa! Una última imagen de Rosetta

Los científicos que analizan la telemetría final enviada por Rosetta el año pasado, inmediatamente antes de que se apagara sobre la superficie del cometa, han reconstruido una última imagen del lugar del aterrizaje.
 
Tras más de 12 años en el espacio y después de dos siguiendo a…

5TONIC prueba con éxito la tecnología OTFS de Cohere Technologies

Los socios de 5TONIC – Telefónica, IMDEA Networks, Universidad Carlos III de Madrid y Cohere Technologies (España) – han realizado con éxito distintas pruebas para evaluar la forma de onda OTFS de Cohere Technologies, una nueva tecnología de modulación que se ha propuesto para la interfaz de…

Un estudio abre la puerta a nuevas terapias en la enfermedad de Crohn

Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), liderados por Joan Josep Vendrell Ortega del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) de Tarragona, España, desvelan nuevas pistas sobre el origen de la…

Primer «robot molecular» capaz de construir moléculas

Unos científicos han creado lo que, hasta donde saben, es el primer «robot molecular» del mundo que es capaz de construir otras moléculas y realizar algunas otras tareas.
 
Este avance tecnológico es obra del equipo de David Leigh, de la Universidad de Manchester en el Reino Unido.
 …

¿Por qué hay tanta biodiversidad en los bosques tropicales?

Quien visite los trópicos queda asombrado por la enorme variedad de criaturas coloridas, complejas y a veces feroces que viven cerca del ecuador. Los científicos y colegas de Smithsonian en 24 países que han estudiado más de 2 millones de árboles, observaron un fenómeno simple que puede explicar…