No hay que hacer la cima del Everest para sufrir alguna de las formas de mal de altura, un grupo de patologías de riesgo variable que no es exclusiva del himalayismo. Más de 100 millones de personas habitan en localidades de todo el mundo que superan los 2.500 metros, y cada vez hay más personas…
Investigadores de la Universidad de Salamanca (España) han desarrollado un nuevo diseño para los platos perforados que forman parte de instalaciones de diversas industrias químicas que se emplean en operaciones de separación de compuestos como la destilación y la absorción. A través de una prueba…
Por primera vez en más de un siglo de investigaciones se han realizado dataciones absolutas que permiten situar cronológicamente la necrópolis de Panoría, que estuvo en uso durante más de un milenio. El grupo de investigación del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España), a través del Instituto de Investigaciones Marinas, y la Universidad de Aveiro, han dirigido una tesis doctoral que constituye un completo estudio pionero sobre el pulpo blanco (Eledone cirrhosa) en el noroeste de la Península Ibérica….
Nuestra Galaxia, la Vía Láctea, posee dos pequeñas galaxias “satélite” a su alrededor: las Nubes de Magallanes. Solo visibles desde el Hemisferio Sur, la Pequeña y la Gran Nube de Magallanes (SMC y LMC, respectivamente, por sus siglas en inglés) parecen dos objetos aislados, pero, en realidad,…
Parece que no existen tabúes a la hora de conversar sobre climaterio o menopausia cuando una mujer, llegada la edad, comienza a enfrentar los cambios que evidencia su cuerpo. Pero qué pasa con los hombres al llegar esta etapa en sus vidas.
Andropausia, así se conoce popularmente, pero…
Al descubrir una nueva y sorprendente función para una hormona comúnmente estudiada, Balázs Mayer y sus colegas han determinado que la vasopresina no se limita a mantener el equilibrio de líquidos de los riñones, sino que también estimula la producción de glóbulos rojos.
Mayer et al….
El transporte ferroviario tiene como característica básica su alto costo operativo y la gran exigencia de capital para la construcción y el mantenimiento de las vías férreas. Por tal motivo, para ser factible en términos económicos debe transportar una gran cantidad de productos a través de…
Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ONUSIDA señala que ampliar el acceso a todas las opciones de prevención del VIH disponibles actualmente puede reducir los nuevos casos del virus en América Latina y el Caribe, que se mantienen en 120.000 cada año desde 2010….
Un equipo de paleofisiologos y ecólogos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España) ha analizado la influencia de las proporciones corporales en el coste de la locomoción mediante un estudio de energética experimental con 46 sujetos de ambos sexos.
…