Investigadores del Centro Universitario de la Defensa y de la Universidad de Valladolid (España) han evaluado la seguridad contra el robo de identidad del DNI 3.0, que permite realizar diversas gestiones de forma inalámbrica a través de la tecnología NFC. Instalando un temporizador, un…
Thales Alenia Space y ELV (European Launch Vehicle) como co-contratista, han firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para la ingeniería y el desarrollo preliminar del sistema de transporte automatizado y reutilizable Space Rider, diseñado para ser lanzado por el nuevo lanzador…
Investigadores del grupo Biotecnología Vegetal del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Córdoba han demostrado que un nuevo tipo de trigo sin gluten no tiene efectos adversos para la salud. Los experimentos acometidos en ratas evidencian…
Preguntas cotidianas como qué determina realmente las nubes y la lluvia, qué le da a los vinos espumosos su distintivo aroma o por qué los neumáticos generan tanto humo al quemarse tienen respuestas íntimamente ligadas. El profesor de la Universidad de Sevilla Alfonso Gañán, en España, ha…
Un nuevo estudio ha comparado los huesos de atletas modernas con los de las mujeres centroeuropeas que vivieron durante los primeros 6.000 años de inicio de la agricultura. El trabajo demuestra que la mujer agricultora prehistórica tenía, de promedio, los brazos superiores más fuertes que las…
Se conocen de sobras las ventajas para la salud del ejercicio de alta intensidad, pero una nueva investigación en la Universidad McMaster señala otro beneficio notable: una mejor memoria.
Lo hallado podría tener implicaciones para la población de mayor edad que debe hacer frente al…
La producción orfebre es una clara muestra de la evolución de las civilizaciones, ya que se encuentra relacionada directamente con la producción de joyas, monedas y objetos decorativos.
La mayor parte de las joyas antiguas, a partir del final de la Edad del Bronce, estaban compuestas por…
Utilizando el instrumento MUSE, instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, en Chile, un equipo de astrónomos ha llevado a cabo el sondeo espectroscópico más profundo hecho hasta el momento. Se han centrado en el Campo Ultraprofundo del Hubble (HUDF, Hubble Ultra Deep Field),…
La ESA se está planteando ampliar sus actividades a una nueva región del cielo gracias a un novedoso tipo de vehículo aéreo, una especie de ‘eslabón perdido’ entre los drones y los satélites.
Los pseudosatélites de gran altitud (HAPS) son plataformas que flotan o vuelan a una…
El centro de investigación biomédica CIC bioGUNE y la empresa biotécnológica OWL Metabolomics (España) participan en un innovador proyecto europeo, que tiene como objetivo optimizar y validar nuevas pruebas de diagnóstico para evaluar a los pacientes con hígado graso no alcohólico e identificar a…