En un trabajo publicado en la última edición de la revista Nature Communications, investigadores del Departamento de Física y del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UAB (Catalunya, España), y del Birck Nanotechnology Center de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, han estudiado…
Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (España) ha puesto de manifiesto una debilidad del melanoma: su dependencia de la proteína LOXL3, abriendo así nuevas perspectivas para el tratamiento de este tipo de cáncer.
El trabajo, publicado en la revista Cell…
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) (España) han demostrado que los niveles de la proteína CCL20 están incrementados en pacientes con aneurisma de aorta abdominal respecto a controles sanos y, lo que es más relevante, respecto a…
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) (España) y del Consiglio Nazionale Delle Ricerche (CNR) de Pisa, en Italia, ha realizado un estudio de mediciones acústicas en sitios con exposición al ruido de aviación para determinar la diferencia de ruido que afecta a…
El año 2018 estará marcado desde el punto de vista tecnológico por las posibilidades que han abierto los avances en inteligencia artificial, el auge de la analítica de datos y el aumento de los objetos conectados a Internet, así como por las nuevas capacidades de la robótica colaborativa y la…
Quizá algún lector viva en un lugar del mundo donde las tormentas de nieve o de polvo tienen lugar a diario. Pero para la mayoría, los fenómenos meteorológicos siempre dan que hablar, como los temporales, que en muy poco tiempo pueden paralizar el transporte o dejarnos desorientados al ocultar…
Investigadores de España y Portugal han constituido la Red Ibérica de Estructura Arterial, Hemodinámica Central y Neurocognición. Varios grupos de científicos de ambos países unirán sus esfuerzos para mejorar los estudios que se llevan a cabo en torno a problemas como la rigidez arterial, un…
La empresa Rocket Lab consiguió un rotundo éxito durante el segundo vuelo de prueba de su cohete Electron. El vector, que despegó desde la base de Mahia, en Nueva Zelanda, alcanzó la velocidad orbital y pudo desplegar a todos sus pasajeros.
El lanzamiento se realizó a las 01:43 UTC del…
La constelación de satélites de alerta inmediata estadounidenses recibió el 20 de enero un nuevo componente. Un cohete Atlas-V (401) (AV-076) lanzó a una órbita de transferencia geoestacionaria el SBIRS GEO-4 (SV-3) a las 00:48 UTC, desde Cabo Cañaveral.
Los SBIRS sustituyen básicamente…
Ya son cuatro las misiones espaciales efectuadas por China desde que se ha iniciado el año. El 19 de enero despegó desde Jiuquan un cohete CZ-11 con seis satélites a bordo, los cuales fueron colocados en una órbita heliosincrónica, a unos 550 km de altitud. La misión se inició a las 04:12 UTC,…