Según una reciente encuesta a residentes que viven cerca de dos importantes parques nacionales en Panamá, los jaguares merecen una mayor protección. La naturaleza y la vida silvestre son consideradas como tesoros nacionales. Pero debido a que la mayoría de los residentes an apoya la construcción…
2.5 mil millones de personas en el mundo, el 40 por ciento de la población total, viven en ciudades y pueblos costeros. Un equipo que incluye a biólogos marinos del Smithsonian acaba de publicar 30 años de datos sobre la salud de las costas del Caribe, recopilados gracias al Programa de…
Se ha confeccionado el mapa más detallado hasta la fecha de las nubes de gas que se mueven a gran velocidad en nuestro vecindario galáctico. El mapa cubre todo el cielo y muestra las llamativas nubes de hidrógeno neutro que se están moviendo a una velocidad distinta a la de la rotación normal de…
A través de dos nuevos estudios, se han identificado péptidos que, secretados por un hongo letal llamado «roya negra» cuando este último ataca al trigo, desempeñan un papel fundamental en la carrera evolutiva entre el patógeno y la planta huésped. La Puccinia graminis f. sp. tritici, o «roya…
A través de dos nuevos estudios, se han identificado péptidos que, secretados por un hongo letal llamado «roya negra» cuando este último ataca al trigo, desempeñan un papel fundamental en la carrera evolutiva entre el patógeno y la planta huésped. La Puccinia graminis f. sp. tritici, o «roya…
A través de dos nuevos estudios, se han identificado péptidos que, secretados por un hongo letal llamado «roya negra» cuando este último ataca al trigo, desempeñan un papel fundamental en la carrera evolutiva entre el patógeno y la planta huésped. La Puccinia graminis f. sp. tritici, o «roya…
Los delfines nariz de botella en el archipiélago de Bocas del Toro en Panamá deberían ser designados en peligro de extinción según los autores de un reciente estudio. Los biólogos que trabajan en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) descubrieron que los aproximadamente 80…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto ha descrito la primera especie híbrida de ave encontrada en la selva Amazónica.
A través de una serie de pruebas genéticas y de otros tipos el equipo ha revelado que el saltarín coronidorado -descubierto por primera vez en 1957 en…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto ha descrito la primera especie híbrida de ave encontrada en la selva Amazónica.
A través de una serie de pruebas genéticas y de otros tipos el equipo ha revelado que el saltarín coronidorado -descubierto por primera vez en 1957 en…
La composición del gas de la atmósfera de un planeta determina generalmente cuánto calor queda atrapado en ella. Para el planeta enano Plutón, sin embargo, la temperatura pronosticada a partir de la composición de su atmósfera resultó ser mucho más alta que la indicada por las mediciones reales…