Se llama astronomía cultural o arqueoastronomía y estudia los conocimientos del cielo y los astros por parte de los pueblos del pasado a partir de vestigios materiales, crónicas antiguas y testimonios actuales de las distintas comunidades indígenas. Bajo la lupa de esta disciplina científicos…
Investigadores del grupo de investigación Análisis medioambiental y bioanálisis de la Universidad de Huelva (España) han desarrollado un nuevo procedimiento analítico que permite medir con precisión las formas químicas del selenio en suero sanguíneo, mejorando los procedimientos existentes hasta…
Antes de que una misión de la ESA llegue a la plataforma de lanzamiento, tiene que pasar por varios procedimientos de aprobación que aseguran que la misión está lista. El futuro observatorio espacial de ondas gravitacionales, la Antena Espacial de Interferometría Láser (LISA, en sus siglas en…
Según algunas estimaciones, cada año se genera en todo el mundo más de 8.000 millones de toneladas de residuos urbanos y todo apunta a que esta cifra podría incrementarse en los próximos años debido al aumento de población. Uno de los procesos que trata de dar salida a parte esta cantidad ingente…
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR) (España), ha demostrado que un consumo prolongado a lo largo del tiempo de aceite de girasol o de pescado afecta de forma negativa al hígado, y provoca una serie de alteraciones que pueden desencadenar en…
Utilizar señales cerebrales para controlar teclados, robots o dispositivos protésicos es un área de investigación médica que está registrando grandes avances en los últimos años. Algún día podrán emplearse rutinariamente interfaces cerebro-máquina para ayudar a personas paralíticas o con…
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) implementó el Sistema Nominal de Vacunación, tras cuatro años trabajo, dos últimos de los cuáles mediante el apoyo de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SENATICs) (Paraguay). El sistema contiene un registro…
La fertilización del pasto con nitrógeno y el aporte a la dieta del hato de nutrientes seleccionados pueden redundar tanto en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero como en un aumento de la productividad y en una mayor eficiencia económica en la cría de ganado bovino de…
Con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Gador, laboratorio de capitales nacionales y con una trayectoria en el país de 78 años, desarrolló enteramente en el país un medicamento que no sólo mejora los síntomas de las personas que padecen fibrosis quística sino que…
SICAA (Sistema Integrado de Control y Automatización Asistida) es un sistema accesible mediante interfaces acordes a las capacidades residuales del paciente. En este caso tiene una interfaz basada en la visión, es decir, a través de visión artificial como, por ejemplo, sensores de movimiento de…